NUESTROS
SINDICALISTAS SI SABEN
QUE ESTA PASANDO EN LAS
EMPRESAS DONDE TRABAJAN.
VEAN QUE
DICEN LOS DE CABELUM: UAN GARCÍA DE APORREA TOMANDO DECLARACIONES A LOS
TRABAJADORES DE CABELUM QUIENES DENUNCIARON GRAVES IRREGULARIDADES EN LA EMPRESA
DURANTE SU VISITA A CARACAS
"Cabelum fue fundada en 1979 y esa empresa fue fundada con
un fin común que es para producir conductores eléctricos, hoy vemos a Cabelum
con una deuda también en productos de lingotes de aluminio, la empresa
surtidora de aluminio es Alcasa y Venalum, es la empresa que Cabelum se surte
para hacer sus guayas y conductores eléctricos, hoy vemos que Cabelum endeuda,
aunque el Gobierno le suministró la materia prima subsidiada, hoy vemos una
deuda de mas de 52 millones de dólares que debe Cabelum a Venalum por producto
de esa materia prima y vemos nosotros los trabajadores, con preocupación que
salen gandolas, salen conductores de aluminio, pero mas salen productos
semiterminados, como son los alambrones y no salen los conductores
eléctricos...porque es mas rentable para los corruptos, es mas rentable vender
alambrón que vender cables".

Con relación a la publicación de la información financiera de
Cabelum, lo cual es obligatorio según la ley, expresó Mendoza: "Eso es un
secreto oculto que maneja el Presidente de la empresa, una caja negra, yo muy
responsablemente cuando nosotros agarramos esta directiva sindical, nosotros lo
primero que hicimos fue exigirle al presidente de la empresa, al presidente de
finanzas sus estados de financiamiento de la empresa...los trabajadores tenemos
que dirigir esa empresa, tenemos que ser garantes, controladores de esa empresa
y el presidente Azzari nos ha denegado eso, por eso es que nuestras peticiones,
es que le hagan una revisión porque esa empresa no tiene conducción, no tiene
dirección porque el compañero maneja esa empresa como una bodega, como si fuera
de él...él no ha publicado jamás, jamás los estados financieros, los
trabajadores no sabemos nada de eso y las ganancias, las pérdidas no sabemos,
por eso nuestro pedimento. Es importante salvar esa empresa, es una empresa
altamente rentable, es una empresa productiva , es una empresa de alta calidad
de producción de líneas, de guayas de transmisión eléctrica y eso nosotros
tenemos que seguir luchando, que nos las investiguen porque nosotros como
venezolanos no vamos a permitir que nos la cierren. Son los trabajadores que
decidieron de que le hagan una auditoría a esa empresa y que, para que no siga
sucediendo lo que está sucediendo, que las riquezas se están metiendo unos en
un bolsillo y los trabajadores cada día mas pobres, porque los sueldos mas
bajos del sector aluminio, hacen dos años atrás, quedaron muy empobrecidos los
trabajadores".
Por su parte, Pedro Belisario, secretario de cultura y propaganda del sindicato
de trabajadores de Cabelum, Sincracabel explicó el objetivo del viaje que
realizó a Caracas este grupo de trabajadores de Cabelum: "Hemos venido
aquí compañero a desenmascarar, nos hemos trasladado un grupo de 32 trabajadores
dirigidos por nuestro máximo lider René Mendoza a desenmascarar las mentiras
del ingeniero Carlos Azzari y de toda su camarilla que han hecho de la empresa
Cabelum un antro de corrupción, compañero"
"Somos 32 trabajadores, pero en Cabelum hay 200, casi 300 trabajadores
paralizados allí...y estamos dispuestos a dejar la sangre ahí, nuestra vida si
es posible para defender nuestra empresa, queremos una empresa productiva,
queremos poner a esa empresa 100% productiva y que nosotros también podamos
entregarle a la patria ese granito de arena para sacarla adelante y esas
divisas tan importantes que necesita en estos momentos nuestra patria".
Añadió José Ventura García secretario de organización del sindicato
Sintracabel: "Hemos ido a la Fiscalía General de la República y a la
Contraloría General de la República a poner sendas denuncias en contra de esa
administración de la empresa...esa empresa nos la dejó el comandante Chávez
después que era del sector privado, sin deudas y vemos ahorita, como explicaba
el Secretario General, una empresa sumida en unas deudas...no sabemos a dónde
van a parar los recursos, hemos sacado la producción, toda la producción la
hemos sacado de los principales proveedores de Cabelum, que es Alcasa y Venalum
y hasta ahora nosotros no sabemos a dónde van los recursos, los sueldos de los
trabajadores en Cabelum son unos sueldos pírricos, nos atropellan nuestros
beneficios laborales y un presidente de la empresa que se hace de oídos sordos
ante los reclamos que le hace la dirigencia sindical, es por eso que nosotros
estamos aquí solicitando la intervención y aperturando nuevamente que se haga
una investigación en contra de esa empresa, que queremos realmente es salvarla
de esas manos o de esa administración que la está dirigiendo, para nosotros mal
dirigida"
"Nosotros tenemos personal técnico ahí y con alta experiencia, inclusive
desde que se fundó la empresa,laborando en esa empresa, profesionales, técnicos
que bien pudieran administrar esa empresa y nosotros garantizamos que en seis
meses además de pagarle todas las deudas a los trabajadores, le estamos
suministrando, mas bien, recursos a la Nación...esa empresa la mayoría de sus
productos los vende es en dólares y abastece el mercado nacional, el problema
es la administración de esas empresa que no sabemos a dónde van a parar esos
dólares porque hay deudas con los trabajadores, pasivos laborales, pasivos
ambientales, no nos dotan de implementos de seguridad y el patrón la administra
como si esa empresa fuera de él, no una empresa de los venezolanos sino de él
propia y aquel que le haga un reclamo inmediatamente arremete contra él, hay
calificaciones de despido y por eso estamos aquí haciendo esa denuncia.
No está demás advertir que cualquier retaliación o atentado contra la seguridad
de estos trabajadores, sus familias o allegados tendrán como principales
sospechosos a los responsables de las supuestas irregularidades que se están
denunciando y que serán aclaradas a través de una necesaria auditoría, el
Gobierno Nacional tiene la palabra.
0 comentarios: