2016- PREDIJIMOS QUE ESTE AÑO NO HABRÍA PAZ EN VENEZUELA
SER LENGUA E'SAPO LO QUE DA ES ARRECHERA
¿El año 2016 será un año de paz en
Venezuela?
Por: Juan Veroes | Lunes, 04/01/2016 08:47 AM
Pienso que como profesional de la politología debo
decir cuáles son mis predicciones para este año que recién comienza, apenas
tres días de darse el traspaso del poder legislativo a manos de los sectores
que han adversado a este proceso revolucionario desde hace 17 años.
Usando la metodología: I.R.A. (Información
–Reflexion-Accion) voy a intentar explicar por qué la Paz que tanto ansiamos
los venezolanos es imposible de lograr y menos establecer caminos para
el diálogo:
Información:
a): La oposición está convencida que ellos obtuvieron una mayoría aplastante y que todos los chavistas se pasaron de bando y los “pocos” que todavía puedan serlo, están tan desmoralizados que serían incapaces de salir a defenderse.
a): La oposición está convencida que ellos obtuvieron una mayoría aplastante y que todos los chavistas se pasaron de bando y los “pocos” que todavía puedan serlo, están tan desmoralizados que serían incapaces de salir a defenderse.
b): Decir voceros de la MUD que: “El principal
error del gobierno ha sido olvidarse de la gente para favorecer a unos pocos”.
“El gobierno está empeñado en insistir en políticas que solo benefician a unos
pocos enchufados y que castiga a todos los venezolanos forzándonos a hacer
largas colas, a vivir un toque de queda y a comer cada día menos por no poder
conseguir los alimentos básicos para nuestras familias, o conseguirlas a
precios para cualquier trabajador honesto.” Stalin González. UN 03/01/21015.
c): Sostener que es hora de parar los regalos
petroleros, pues el: “gobierno nacional le da 50% de descuento a la gran
mayoría de los países bajo el acuerdo de Petrocaribe, a excepción de Cuba, que
–como todos sabemos- lo recibe sin hacer ningún pago. “Julio Borges. UN.
3/01/15
d): “…el resultado de los comicios arrojó un
categórico rechazo a la ruina económica, a la inseguridad jurídica y ciudadana,
al autoritarismo gubernamental, a la inestabilidad política y social, en los
que se hunde el país asfixiado por la corrupción, represión e incompetencia del
inviable Socialismo del Siglo XXI.”. Diario Frontera-Mérida. 3/01/15.
Reflexión:
¿Es posible tender un puente de dialogo del gobierno con la oposición, cuando todos los mensajes informativos opositores están basados en mentiras?. Y más cuando ellos no asumen ninguna responsabilidad en los hechos que supuestamente han ocasionado la derrota del gobierno?. Con esos planteamientos descalificadores que parten del hecho curioso de que en Venezuela, el monopolio de la violencia no lo ejerce el Estado, sino la oposición política con golpes de Estado, terrorismo gerencial, Paros patronales, guarimbas, bombas, asesinatos de selectivos, masacres de dirigentes campesinos, paramilitares, sabotaje eléctrico, violencia mediática, guerra económica… ¡¿Es posible con todo construir la Paz, que ahora clama la cúpula clerical?!.
¿Es posible tender un puente de dialogo del gobierno con la oposición, cuando todos los mensajes informativos opositores están basados en mentiras?. Y más cuando ellos no asumen ninguna responsabilidad en los hechos que supuestamente han ocasionado la derrota del gobierno?. Con esos planteamientos descalificadores que parten del hecho curioso de que en Venezuela, el monopolio de la violencia no lo ejerce el Estado, sino la oposición política con golpes de Estado, terrorismo gerencial, Paros patronales, guarimbas, bombas, asesinatos de selectivos, masacres de dirigentes campesinos, paramilitares, sabotaje eléctrico, violencia mediática, guerra económica… ¡¿Es posible con todo construir la Paz, que ahora clama la cúpula clerical?!.
Acción:
Vamos a tomar algunas de las propuestas ¿Qué hacer? de Luis Brito García. UN. 3/01/15.
1.-Reafirmar el Socialismo como base ideológica, guía y meta de las organizaciones políticas.
Vamos a tomar algunas de las propuestas ¿Qué hacer? de Luis Brito García. UN. 3/01/15.
1.-Reafirmar el Socialismo como base ideológica, guía y meta de las organizaciones políticas.
2.-Asumir el control estatal de la importación y
distribución de Alimentos y bienes básicos. Asumir el control de la banca
privada.
3.-Dejar de premiar con dólares a tasa preferencial
a un empresariado que no los emplea en las finalidades previstas , sino en la
destrucción del país.
4.-Apoyar activamente a los movimientos sociales
que luchen contra el paramilitarismo, la corrupción, el bachaqueo y el
contrabando de extracción
5.-Recordar que quien sube precios, acapara y
esconde mercancías es el empresariado actor de la guerra económica y no el
gobierno.
6.-Investigar a las ONGs e inhabilitar a las
financiadas por la potencia hostil que declaró a Venezuela amenaza
extraordinaria para su seguridad.
7.- Abandonar toda esperanza de pacto, conciliación
o contubernio con una derecha que lleva 16 años tratando de asesinar al
bolivarianismo.
8.-Actuar en lugar de decir que se actuará.
Si se ejecutan estas acciones y si la
oposición se empeña en que tiene el toro agarrado por los cachos y que les
llegó la hora de imponerse, porque ahora son mayoría, no es posible que haya
ninguna paz en el 2016. Estamos condenados a sufrir las mismas consecuencias
que dieron origen a la Guerra a Muerte decretada por El Libertador en 1813. Lo
que está aconteciendo en Siria serán juegos virtuales al lado de lo que pudiera
ocurrir en Venezuela.
TODO
ESTO LO DIJIMOS
A PRINCIPIOS DE ENERO
Esta nota ha sido leída
aproximadamente 820 veces.
Autor:
Juan Veroes
TUTOR EN LA MAESTRIA DE FORMACION SOCIO POLITICA
SOCIALISTA
UPTM Kleber Ramirez

https://www.ensartaos.com.ve
0 comentarios: