QUIEN CREA QUE, CON EL NEGRO OBAMA DE PRESIDENTE, EL KU KLUK KLAN DESAPARECIÓ, ESTA BIEN EQUIVOCADO
El exterminio racial recrudece en las Américas
Cuando la violencia se convierte en
algo normal para la sociedad y para los dirigentes que las gobiernan es porque
algo anda mal, muy mal, ya que se esta perdiendo la sensibilidad ante un
proceso de exterminio sistemático de seres humanos bajo el prejuicio racial.
Los organismo especializados en materia de Derechos humanos guardan casi
silencio Sepulcral y complaciente ante esta situacion. Los sorprendentes
asesinatos raciales en Estados Unidos exhiben que en el país paladín de la
justicia y de defensor de los pueblo a nombre de la libertad y del destino
manifiesto, ausenta dentro de su estructura interna de administración de
justicia los mecanismos para frenar esa espiral del exterminio racial
que según investigaciones recientes, cada 28 horas cae asesinado por
la policía un afrodescendientes, africanos o migrante latinoamericano.
“ACERQUENSE MALDITOS ANIMALES”
El ano pasado el escándalo por los
asesinatos sistemáticos contra afrodescendientes conmovio no solo a la gente
decente y humana de Estados Unidos sino a la comunidad mundial, pero
lamentablemente no hubo pronunciamiento contundente y de denuncia ante las
instancias de justica por parte Human Rights Watch, Wathch, ni el
Robert Kennedy Center For Justice & Human Right, ni la Comision
Interamericana de Derechos Humanos de la OEA,. La ONU y por supuesto ni Calderon,
Ni Pastrana, Ni Rajoy ni ninguno de los NUEVOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS.
De los casos mas sonados el ano pasado en USA destacaron los casos
de Michael Brown, un estudiante afro de 18 anos quien cae asesinado
por la policía de Fergusson, Missouri.Esto produjo manifestaciones de
indignación no solo de la comunidad afro sino de todo las comunidad antiracial
de ese Estado. Cuando las manifestaciones tomaron las calles un agente polical
de tez blanca les grito ACERQUENSE MALDITOS ANIMALES. Mas tarde el mundo quedo
paralizado cuando un sector racista de la policía de New York mato pro asfixia
al afroestadoundiense , Eric Garner.
Seguidamente unos días mas tarde el
afroestadoundiense John Crawford recibió un disparo en una tienda en
Beavercreek, Ohio.En la ciudad de Los Angeles, Ezell Ford, joven
afroestadoundiense quien había sido diagnosticado con una enfermedad mental,
fue asesinado en Los Ángeles Comoya dice la prensa critica y redes sociales en
USA. Unos de lso últimos casos fue el sucedido recientemente en Carolina del
Sur, en la ciudad de Charleston donde un policía blanco asesino al
afrodescendiente Walter Lamer Scott, de 50 años y residente de
Charleston, fue baleado luego de que el agente ya le había aplicado un disparo
con una pistola para aturdir. En ese Estado el departamento del
sheriff del condado de Richland de Carolina del Sur tiene un vehículo blindado
llamado "El pacificador" de alta tecnología y de disparo bastante
rápido. Las investigaciones revelan que “cada 28 horas un hombre negro es
asesinado por la policía en los Estados Unidos.
COLOMBIA SIGUE EL MODELO DE
EXTERMINIO RACIAL DE USA?
Nuestro amigos activista
afrocolombianos Aiden Salgado, Jimmy Viera y EfrainViveros, nos
enviaron un informe espelúznante del como ha recrudecido la violencia racial en
Colombia. Es violencia institucional, me escribe Aiden oriuendo del famoso
Palenque de San Basilio de Cartagenas de Indias. El asesinato la semana pasada
de seis jóvenes afrocolombianos por supuestamente sospechosos en Bogota evidencia
esa violencia que ya se viene practicando en ciudadaes como Medellin, Cali y
Bogota. Nos comenta Efrain que “Una compleja, triste y repudiable
realidad desborda al repetirse agresiones a hombres, mujeres y jóvenes
afrodescendientes en las localidades bogotanas de Ciudad Bolívar, Uribe Uribe,
La Candelaria, Engativá, Suba, Bosa y vecindades de Soacha.
Efrain relata que “Luego del
asesinato en Altos de Cazucá, en el mes de febrero, a manos de unidades de la
Policía Nacional, del joven trabajador de origen chocoano Oscar David Rivas y
las graves heridas sufridas por dos jóvenes afro que lo acompañaban, han
sucedido agresiones físicas y verbales de grupos "neo-nazis" que se
mueven a sus anchas en localidades como La Candelaria pues sus desafueros no
son contenidos por la Policía Nacional. Pero lo más grave es que las sucesivas
agresiones ya incluyen 6 nuevos crímenes de jóvenes negros perpetrados en
lo corrido del mes de abril, denunciados con detalle –entre otras
organizaciones- por CEUNA y Conafro. Esta realidad marca que asistimos a
una limpieza étnico-social que llama a prender las alarmas y asumir retos
mayores a las distintas vertientes del movimiento social y político del pueblo
negro, afrodescendiente, palenquero y raizal en Bogotá y todo el país. .....Los
casos muestran un afianzamiento de acciones brutales con el hilo conductor de
limpieza étnica-social que crean inseguridad para la vida y la integridad de la
comunidad afro.”
Unos de los grandes problemas que
tiene el sistema policial de toda latinoamerica y de Estados Undios es la
formación criminalística sustentada en la antropología criminalista de
Lombroso, un jurista italiano que definió la ciencia criminalista partiendo del
esteriotipo racial y definió que el delincuente por sus carateristica era
NEGRO. Asi en un tiempo se repitió y se sigue
repitiendo lamentablemente, algunas veces, en nuestro país
teniendo su punto máximo cuando el exalcalde Alfredo Pena contrato los
servicios del superpolicia y racista de New York Williams Bratton, que tambien
asesoro a la polica racista de Chacao en los tiempo de Leopoldo Lopez.
0 comentarios: