EN EL CAFÉ SIEMPRE HAN ESTADO LAS MANOS DE NEGROS Y NEGRAS
EL CAFÉ ESCASEARÁ
ESTE AÑO, ASI QUE
ES BUENO CONOCER
SUS ORIGENES
En sus orígenes el brebaje
más popular de la bebida fue reservado a las clases más privilegiadas de la
sociedad a causa de su rareza.
Una tribu nómada de África
en sus correrías o maniobras bélicas por el año 800 a.c usaban un alimento
concentrado en forma de bolas hecho de cerezas de café molido y mezclado con
grasa.
Una
de las leyendas mas populares es la de un pastor árabe llamado Fausto de Kaédi
que notó que sus cabras se ponían juguetonas y alegres después de haber comido
las cerezas y ramillas. El pastor de las cabras contó su experiencia al prior o
abate de un monasterio cercano quien probó las frutas y notó que ejercían sobre
el, el mismo efecto, luego hizo que lo probaran algunos de sus monjes y
consiguió que se mantuvieran despiertos. El gobernador Meca en el año 1511
prohibió el uso del café porque el que bebía café se convertía en victima de
incitaciones y extravagancias prohibidas por la ley.
EL CAFE ES NEGRO
Fanáticos religiosos de
Venecia y de Roma en la segunda mitad del siglo XVI lo denunciaron como la
bebida de Satanás para los incrédulos. El uso del café, su consumo se conoció
en el oriente al principio de diversas vicisitudes siendo condenadas más de una
vez por varios protectores del orden social, políticos y religiosos.
AHORA ESTA HECHO EN SOCIALISMO
La cafeína es el principal alcaloide del café. Antiguamente era
sintetizado mediante metilación de la teobromina, que se aisla del cacao y del
té, pero ahora puede recuperarse de los disolventes empleados en la elaboración
del café descafeinado. Se utiliza mucho en medicina como estimulante del
sistema nervioso central y
el té, el café y el cacao. Cristaliza en agujas largas, blancas,
que pierden su agua de hidratación con lentitud, produciendo un sólido blanco
que se funde entre 235 y 237,2°C. A temperaturas bajas se sublima sin
descomponerse. La cafeína tiene sabor amargo intenso, aunque es neutra al
indicador de tornasol.
CHAVEZ TOMABA DEMASIADO CAFE.
0 comentarios: